- La iniciativa incluye a “Embajadores de la lectura”, un grupo de jóvenes que serán actores clave en la transformación de sus comunidades.
En el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) presentaron la actividad “Sí leemos: Jóvenes y libros, transformando nuestro presente, construyendo un mejor futuro”, una iniciativa que fortalecerá el acceso al libro y la lectura a nivel nacional.
De esta manera, la iniciativa contará con “Embajadores de la lectura”, un grupo de jóvenes que se desempeñarán como actores clave en la transformación de sus comunidades desde las bibliotecas públicas municipales y la promoción de libros, el pensamiento crítico y el diálogo ciudadano.
Para esto, los voluntarios serán formados como facilitadores de lectura a través de la “Cátedra Juventud”, una capacitación virtual de la BNP de 12 sesiones en la que conocerán herramientas teóricas y prácticas, enfocadas en la interpretación y conversación literaria. Después de esta preparación, podrán diseñar, organizar y ejecutar círculos de lectura, así como apreciar críticamente un texto literario.
En el lanzamiento de la actividad, realizada en el Hall Principal de la Gran Biblioteca Pública (GBPL), que contó con la participación de Norah Cárdenas Huerta, Secretaria Nacional de la Juventud, los “Embajadores de la lectura” recibieron una “Caja del saber”, con los libros infantiles “El cocodrilo”, “Al otro lado”, “Pensadoras peruanas del siglo XIX”, “¡Ay, fábula mía!” y “Al sol y a la luna”.
Ana Peña Cardoza, jefa institucional de la BNP, resaltó la importancia de revitalizar las bibliotecas públicas municipales, porque son espacios vivos y abiertos al diálogo, el arte y la creatividad, donde los jóvenes pueden mejorar su presente y reescribir su futuro a través de la lectura.
“Esta iniciativa es mucho más que una frase. Es una declaración, un llamado y una apuesta por nuestros jóvenes. Una apuesta por su capacidad de liderar, inspirar y transformar sus comunidades desde las bibliotecas”, dijo.
Así, la Biblioteca Nacional del Perú fortalece su compromiso como institución cultural que garantiza el acceso equitativo a la información, el conocimiento y la cultura para todos los ciudadanos.
DATO:
- “Sí leemos” se alinea estratégicamente con el “Pacto por un Perú con más bibliotecas”, la Política General de Gobierno para el presente mandato presidencial, los objetivos prioritarios de la Política Nacional de Cultura y de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030.
Lima, 24 de abril de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
3,657 total views, 3,657 views today