- La Biblioteca Nacional del Perú formó parte de la celebración del Tricentenario del histórico convento.
Como guardiana de la memoria histórica del país, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) se sumó a la celebración de los 300 años de la fundación del Convento de Santa Rosa de Ocopa, en Junín, con la entrega simbólica de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación (PCN) de veintisiete unidades bibliográficas de su Biblioteca.
A partir de una propuesta de la BNP, el Ministerio de Cultura declaró como PCN a estas joyas bibliográficas, entre las que se encuentran los escasos incunables europeos y peruanos, que resaltan por su materialidad porque presentan singularidades que la diferencian de otros ejemplares.
Se han registrado los exlibris del Convento, del predicador apostólico Manuel Albarrán, del bibliófilo alemán Amadei (Amadeo) Svayer y las autógrafas del teólogo y obispo del Cusco, Agustín de Gorrichátegui. También destacan sellos de instituciones religiosas como del Convento de Huaraz, que fue destruido en el terremoto de 1970.
Las veintisiete obras aportan información valiosa sobre los primeros años del libro impreso (siglos XV y XVI) e importantes datos históricos acerca de la geografía, política, religión y cultura del virreinato peruano y otras colonias españolas en América, correspondiente a los siglos XVI, XVII y XVIII.
De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú renueva su compromiso como institución que custodia los bienes bibliográficos y documentales que forman parte del legado cultural del país.
BNP en Santa Rosa de Ocopa
La Biblioteca Nacional del Perú formó parte de las celebraciones del Tricentenario del Convento de Santa Rosa de Ocopa y participó en diversas actividades como mediación de lectura, para conmemorar la fundación del importante recinto histórico.
En el Convento, el viernes 25 de abril, la BNP contó con una mesa en el Congreso Santa Rosa de Ocopa, en la que se reflexionó sobre el legado histórico y cultural de Santa Rosa de Ocopa.
Mientras que, el sábado 26 de abril, en la ceremonia central de la conmemoración de los 300 años de fundación del Convento de Ocopa, la primera institución cultural del Perú independiente presentó los libros declarados como PCN y firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Ocopa.
DATO:
- El Convento de Santa Rosa de Ocopa fue fundado el 19 de abril de 1725 por el fray Francisco Jiménez de San José, quien pertenecía a la orden franciscana de Los Descalzos. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 10 de junio de 1955, mediante la Ley N° 12340.
- La Biblioteca del Convento de Santa Rosa de Ocopa es considerada como el repositorio bibliográfico más importante del centro del Perú.
Lima, 26 de abril de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
3,413 total views, 3,413 views today