- También recibió certificados de inclusión al Registro del Comité Peruano Memoria del Mundo por unidades bibliográficas que resguarda.
Para fortalecer la cultura y la educación en el país, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y el Comité Peruano de Memoria del Mundo de la UNESCO, firmaron un convenio específico de colaboración interinstitucional, en su sede institucional de San Borja.
Autoridades suscribieron este compromiso con el objetivo de realizar acciones conjuntas para preservar, promover y difundir el patrimonio cultural bibliográfico peruano y peruanista de relevancia histórica, cultural y social.
Durante la ceremonia protocolar, la jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza, afirmó que esta alianza fortalece la misión institucional para que el conocimiento y la historia siga viva, accesible y reconocida en todo el mundo.
“Para la Biblioteca Nacional del Perú, institución rectora del Sistema Nacional de Bibliotecas y depositaria del patrimonio bibliográfica de nuestra nación, esta firma representa un momento de profundo compromiso con la memoria histórica y cultural del país”, agregó Peña.
Por su parte, Graciela Rengifo, presidenta del Comité Peruano de Memoria del Mundo de la UNESCO, aseguró que el trabajo en conjunto permitirá desarrollar actividades tanto académicas, de investigación y de capacitación.
“Es trascendental articular esfuerzos a través del convenio, para realizar acciones conjuntas, con el fin de preservar, promover y difundir el patrimonio bibliográfico peruano de relevancia histórica, cultural y social”, finalizó Rengifo.
Dentro de los principales objetivos se encuentran desarrollar acciones que contribuyan al fortalecimiento de bibliotecas públicas y comunitarias, fomentar prácticas lectoras desde un enfoque intercultural y territorial, promover la gestión del patrimonio bibliográfico y documental e impulsar la producción y circulación de conocimientos sobre lectura, memoria y territorio.
Nuevas incorporaciones
Se realizó la entrega de cuatro certificados de incorporación al Registro del Comité Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO de los siguientes materiales:
- Dos unidades bibliográficas de la obra El Japón moderno y sus bases económicas (1935) de la producción intelectual de Pedro Eleodoro Paulet Mostajo.
- Ochenta y siete unidades bibliográficas de la Colección Documental de la Independencia del Perú (1971-1976).
- Tres unidades bibliográficas de la obra La victoria de Junín, canto a Bolívar (1826) de la producción intelectual de José Joaquín de Olmedo y Maruri (1780-1847).
- Cuatro unidades bibliográficas (1924-1938) de la institución Feminismo Peruano (1924), fundada por Zoila Aurora Cáceres Moreno.
DATOS:
- El Comité Peruano Memoria del Mundo es una entidad dedicada a preservar el patrimonio documental peruano, promoviendo su acceso y concienciando sobre su importancia.
- El Comité Peruano Memoria del Mundo aspira a ser un aliado principal en el impulso de la preservación documental peruana y peruanista, tanto en el ámbito nacional como internacional, fomentando una mayor conciencia ciudadana que garantice su protección
Lima, 8 de abril de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
14,806 total views, 4,730 views today