- La Biblioteca Nacional del Perú proyectará cuatro películas, de forma gratuita, durante todos los martes, en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), con su espacio Bibliocine, presenta en abril el ciclo “Escribimos para dirigir: 4 guionistas y realizadores de nuestro cine”, dedicado a exhibir películas de directores y directoras nacionales que también han tenido el papel de escritores de las historias que llevan a la pantalla grande.
Las funciones gratuitas se realizan en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la sede de San Borja de la BNP y la programación de las películas es la siguiente:
- Martes 1 de abril – “Profesión: Detective” de José Carlos Huayhuaca. Narra la historia de un detective privado (Eduardo Yepez) que estudió por correspondencia. Un día se le presenta un caso que, sin proponérselo, lo llevará al centro mismo de una intriga política.
- Martes 8 de abril – “Alias La Gringa” de Alberto Durant. Después de escaparse de la cárcel, Alias “La Gringa” (Germán Gonzales) regresa para salvar y ayudar a escapar a su compañero de prisión, un profesor universitario que le salvó la vida.
- Martes 15 de abril – “No llores, vuela” de Claudia Llosa. Un accidente marca y distancia a una madre (Jennifer Connelly) y a su hijo (Cillian Murphy). Ella llega a ser una famosa artista; él, un peculiar cetrero que vive marcado por una doble ausencia. Una joven periodista (Mélanie Laurent) propicia un encuentro entre ambos, que los lleva a plantearse la posibilidad de entender el sentido de la vida y del arte a pesar de las incertidumbres.
- Martes 22 de abril – “Como en el cine” de Gonzalo Ladines. Nico (Manuel Gold) es un joven que, tras una decepción romántica, decide reencontrarse con su verdadero amor: el cine. Para esta misión, reúne a sus viejos compañeros de facultad, con quienes intenta hacer un corto de muy bajo presupuesto
Después de la proyección de cada una de las películas, habrá un conversatorio con los realizadores peruanos, para que los participantes conozcan más del proceso creativo y el trabajo detrás de los filmes nacionales.
De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú renueva su compromiso con la ciudadanía de garantizar el acceso a la información, la lectura y el conocimiento para el desarrollo del país.
El éxito de Bibliocine
El espacio Bibliocine de la BNP fue un éxito en febrero y marzo, con un total 2,758 asistentes en las ocho funciones gratuitas en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa. Se exhibieron las cintas “Frida”, “Reinaldo Cutipa”, “Muerto de risa”, “Reinas”, “Juliana”, “Islandia”, “Las mejores familias” y “Viejas amigas”.
Mientras que Bibliocine para niños, con su ciclo de marzo “Pequeños héroes de nuestra animación”, contó con la participación de 944 asistentes. Se proyectaron las películas “Milagros, una osa extraordinaria” y “Una aventura gigante”.
Datos
- La Biblioteca Nacional del Perú, a través de las películas programadas en Bibliocine, fomenta el acceso inclusivo a la cultura, promueve la reflexión crítica y el diálogo ciudadano.
- Las funciones de Bibliocine se realizan todos los martes, en el horario de las 07:00 p.m., en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la sede de San Borja (Av. De La Poesía 160).
Lima, 31 de marzo de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
12,897 total views, 10,971 views today