- La Biblioteca Nacional del Perú tendrá diversas actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) conmemora el Día Internacional de la Mujer con la custodia y difusión de la obra intelectual de autoras peruanas que han marcado la historia del país. Este sábado 8 de marzo, la BNP reafirma su compromiso como guardiana de la memoria histórica e invita a la ciudadanía a conocer más de las pensadoras peruanas y su invaluable legado cultural.
A través de su labor de custodia y promoción, la BNP ha logrado la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación de 131 materiales bibliográficos documentales de mujeres intelectuales como Clorinda Matto de Turner, Zoila Aurora Cáceres Moreno, Elvira García y García, Magda Portal, Emilia Romero del Valle, Teresa González de Fanning, entre otra.
Además, obras de Matto de Turner, Cáceres Moreno y Romero del Valle han sido registradas en el Comité Peruano Memoria del Mundo de la Unesco, asegurando su preservación y reconocimiento a nivel internacional.
La institución también resguarda seis valiosas colecciones de escritoras peruanas, entre ellas Zoila Aurora Cáceres, Magda Portal, Rosa Alarco, María Wiesse, Helena Aramburú Lecaros y Dora Felices Alcántara, cuyo trabajo ha tenido un impacto en la literatura peruana, la pintura, la música y el movimiento feminista.
Estas colecciones incluyen libros, cartas, fotografías, archivos personales, recortes periodísticos y otros recursos que nos cuentan de una manera diferente sobre la evolución y trayectoria, que se pueden consultar a través de la plataforma BNP Digital.
Memoria Perú: un recorrido por el patrimonio femenino
Como parte de su esfuerzo por acercar la historia a la ciudadanía, la BNP ofrece en su plataforma Memoria Perú micrositios dedicados a pensadoras peruanas como Dora Mayer, Clorinda Matto de Turner, Magda Portal, María Jesús Alvarado Rivera, María Wiesse y Angélica Palma.
De igual manera, se han publicado secciones temáticas sobre “Pensadoras peruanas del siglo XIX” y “Los derechos de la mujer peruana (1910-1956)”, permitiendo explorar su legado y su impacto en la sociedad.
Actividades en la BNP
En distintas sedes de la BNP se llevarán a cabo charlas, mediaciones de lectura y espacios de expresión artística dirigidos a públicos de todas las edades, entre las actividades destacan:
- Charla “Empoderamiento de la mujer”
Fecha: viernes 7 de marzo
Hora: De 5:00 p.m. a 5:30 p. m.
Lugar: EBP “Ricardo Arbulú Vargas” – El Agustino, Lima
- Mediación de lectura “Leyendo a Frida para inspirar”
Fecha: viernes 7 de marzo
Hora: 4:00 p.m. a 5.00 p.m.
Lugar: EBP “Manuel Rivera Piedra” – Cutervo, Cajamarca
- Mediación de lectura “La hora del cuento en Tarata”
Fecha: viernes 7, 14, 21 y 28 de marzo
Hora: 4:00 p.m. a 5.00 p.m.
Lugar: Estación de Biblioteca Pública “Armando Claros Cáceres” – Tarata, Tacna
- “Micro Abierto: Las mujeres toman la palabra III”
Fecha: viernes 7 de marzo
Hora: 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
Lugar: Hall Principal de la Gran Biblioteca Pública de Lima
- Feria de Libros “Mujeres literarias”
Fecha: martes 11 al sábado 15 de marzo
Hora: 10:00 a.m. a 6:30 p.m.
Lugar: Hall Principal de la Gran Biblioteca Pública de Lima
- Mediación de lectura “Grandes mujeres que cambiaron el Mundo”
Fecha: martes 11 de marzo
Hora: 4:00 pm a 5:00 pm
Lugar: EBP “Carmen Checa de Silva” – La Victoria, Lima
- Charla “Mujer, derechos y oportunidades”
Fecha: miércoles 12 de marzo
Hora: 3:00 a 4:30 p.m.
Lugar: Estación de Biblioteca Pública “Martha Fernández de López” – Rímac, Lima.
Para mayor información sobre estas y más actividades la comunidad puede ingresar a la Agenda Cultural de la BNP.
Con estas acciones, la Biblioteca Nacional del Perú reafirma su compromiso con la igualdad de género, la promoción de la lectura y el reconocimiento del aporte de las mujeres peruanas en la construcción de la memoria histórica del país.
Lima, 7 de marzo de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
38,512 total views, 7 views today