- Destacados profesionales destacaron su valor como testimonio del talento y la destreza artística de las civilizaciones antiguas del Perú.



- En la Gran Biblioteca Pública de Lima se ubica la exposición Sechín: Guerreros de piedra, en el hall principal, la cual puede visitarse hasta el 28 de junio, de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:45 p.m.
- El Cerro Sechín, conocido también como Sechín de las Estelas o simplemente Sechín, fue descubierto por Julio C. Tello en el año 1937 y desde el año 2019 viene siendo investigado por la arqueóloga peruana Mónica Suárez.
82,009 total views, 13 views today